Finance Report Summary 2021-2022

Dear Parishioners of St. Mary Parish:

The chart that follows this brief essay is the parish financial report for Fiscal Year 2022, which ran from July 1, 2021 through June 30, 2022. These figures do not include St. Mary School, which is a separate financial entity and has its own budget created by Principal Marcee Ervin and the School Finance Committee.

Like most parish families, the Parish Finance Council in the Summer of 2021 had to estimate how strong the economic recovery would be and its effect on parish finances. Since the parish started the fiscal year with small reserves, we were conservative in our estimates. Through the blessing of God and the generous support of parishioners, our parish offertory estimate of $17,000/week was exceeded by about $3,000/week over the course of the fiscal year. Additionally, a most generous bequest for $140,000 came into the parish from a deceased couple. While some of that bequest will be spent for the St. Louise Hospital bell tower installation and landscaping work one sees near the corner of Monterey and First Streets, most of the bequest will be used to augment the parish reserves. Finally, the cemetery had an income much higher than projected, which represents most of the overage found in the “Parish Programs” income line of the report.

The combined profit of the parish was on the order of a half-million dollars. The parish did not bank all these funds. Some of the surplus was distributed as follows:

• About one-third was given to the school: the majority of that money was designated as scholarship money for parish children.
• In the most desperate time of shelter-in-place when our parish was fighting for its survival, St. Catherine Parish gave us a five thousand dollar grant for Covid expenses. I was happy to return the favor with a five thousand dollar gift this summer to our sister South County parish’s on-going campaign to rebuild its parish church.
• A small amount was given to St. Joseph’s Family Center.
• Small amounts were given to the struggling parishes of Christ the King in San Jose and Our Lady, Star of the Sea in Alviso.
• The remainder of the profit, $316,000, has gone to our reserves, as found in the line “Net Operating Income.”

For the current Fiscal Year 2023, the Finance Council used last year’s offertory figure, somewhat reduced to reflect the reality of inflation which we are all feeling, and other updated figures to reflect the experience of the past year. The budgeting process put us in a happy position: we had the opportunity to hire some additional staff to return St. Mary to near pre-Covid levels of service. After consulting with the Parish staff, the Finance Council and the Pastoral Council, I decided that it was in the best interest of the parish to hire a part-time receptionist and part-time English-language catechetical assistant instead of asking the diocese for a third priest, who most likely would have been unable to speak Spanish. The parish has hired the catechetical assistant to run our 200+ student English Religious Education program and are currently searching for the receptionist position.

After having read this short essay and looked through the numbers, if you have further questions about parish expenditures or would like to understand the parish budget in greater detail, please contact me

God bless our parish!
Fr. Michael

View Summary Finance Report 2021-2022 (PDF)

Estimados feligreses de la parroquia de Santa María:

El cuadro que sigue a este breve reporte es el informe financiero de la parroquia para el año fiscal 2022, que abarcó desde el 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022. Estas cifras no incluyen a la escuela de Santa María, que es una entidad financiera separada y tiene su propio presupuesto creado por la directora Marcee Ervin y el Comité de Finanzas Escolares.

Como la mayoría de las familias parroquiales, el Consejo Financiero Parroquial en el verano de 2021 tuvo que estimar qué tan fuerte sería la recuperación económica y su efecto en las finanzas parroquiales. Como la parroquia empezó el año fiscal, con pequeñas reservas, fuimos conservadores en nuestras estimaciones. Con la bendición de Dios y el generoso apoyo de los feligreses, nuestro estimado de ofertorio parroquial de $17,000 por semana fue superado por alrededor de $3,000 por semana durante el transcurso del año fiscal. Además, un legado muy generoso de $140,000 llegó a la parroquia de una pareja fallecida. Si bien parte de ese legado se gastará en la instalación del campanario del Hospital St. Louise y el trabajo exterior que se ve cerca de la esquina de las calles Monterey y Primera, la mayor parte del legado se utilizará para aumentar las reservas de la parroquia. Finalmente, el cementerio tuvo un ingreso mucho más alto que el proyectado, lo que representa la mayor parte del excedente encontrado en la línea de ingresos “Programas Parroquiales” del informe.

La ganancia combinada de la parroquia fue del orden de medio millón de dólares. La parroquia no depositó todos estos fondos. Parte del excedente se distribuyó de la siguiente manera:

• Alrededor de un tercio se entregó a la escuela: la mayor parte de ese dinero se destinó a becas para los niños de la parroquia.
• En el momento más desesperado de “refugio en el lugar” cuando nuestra parroquia estaba luchando por su supervivencia, la parroquia de Santa Catharina nos otorgó una subvención de cinco mil dólares para los gastos de COVID. Me alegró devolver el favor con un regalo de cinco mil dólares este verano a la campaña en curso de nuestra parroquia hermana del sur del condado para reconstruir su iglesia parroquial.
• Se entregó una pequeña cantidad al Centro de San Joseph.
• Se entregaron pequeñas cantidades a las parroquias en crisis económica de Cristo Rey en San José y Nuestra Señora, Estrella del Mar en Alviso
• El resto de la ganancia, $316,000, ha ido a nuestras reservas, como se encuentra en la línea “Utilidad operativa neta”.
Para el año fiscal 2023, el Consejo de Finanzas utilizó la cifra de las ofrendas del año pasado, algo reducida para reflejar la realidad de la inflación que todos estamos sintiendo, y otras cifras actualizadas para reflejar la experiencia del año pasado. El proceso de elaboración del presupuesto nos colocó en una posición feliz: tuvimos la oportunidad de contratar personal adicional para devolver a St. Mary los niveles de servicio cercanos a los anteriores al Covid. Después de consultar con el personal de la parroquia, el Consejo Financiero y el Consejo Pastoral, decidí que lo mejor para la parroquia era contratar una recepcionista de medio tiempo y un asistente de catequesis de habla inglesa de medio tiempo en lugar de pedirle a la diócesis un tercer sacerdote, quien muy probablemente no habría podido hablar español. La parroquia ha contratado al asistente de catequesis para ejecutar nuestro programa de educación religiosa en inglés para más de 200 estudiantes y actualmente está buscando el puesto de recepcionista.

Después de leer este breve reporte y revisar los números, sí tiene más preguntas sobre los gastos de la parroquia o si desea comprender el presupuesto de la parroquia con mayor detalle, comuníquese conmigo.

¡Dios bendiga nuestra parroquia! Padre Miguel

Ver Resumen del Reporte Financiero 2021-2022 (PDF)